- Antropología física
- La Antropología Física tiene como objeto de estudio las interacciones de procesos biológicos y sociales y sus efectos sobre los seres humanos, entendidos éstos no como objetos de naturaleza básicamente biológica, sino como el terreno mismo de la interacción biosocial, lo que implica un conocimiento de los dos ámbitos, pero sin reducirse a ninguno de ellos. Por esto la antropología física no puede ser igualada con la biología o con las ciencias sociales, a pesar de que tome métodos y técnicas de ambas. El énfasis en una postura biologista ha llevado a los antropólogos físicos hacia lo que se ha denominado desde hace varios años biología humana, y por otra parte, a estudios de estricto corte social. Ambos extremos no son sinónimos de antropología física. Estudia al hombre en su aspecto físico-biológico (su evolución).
* * *
Rama de la antropología que se ocupa del estudio de la evolución humana y de la variación biológica de los seres humanos.La investigación sobre la evolución humana entraña el descubrimiento, el análisis y la descripción de restos humanos fosilizados. Dos objetivos clave de esta disciplina son la identificación de las diferencias entre los humanos y sus ancestros humanos y no humanos, y el esclarecimiento del surgimiento biológico de la humanidad. Para ello se utiliza una gama de métodos cuantitativos, que incluye el análisis comparativo de los códigos genéticos. Previamente, la investigación de la variación biológica entre los humanos contemporáneos se basaba bastante en el concepto de raza, pero en la actualidad, los principios de la genética y el análisis de factores como la clasificación de la sangre han eliminado en gran medida a la raza como una categoría científica.
Enciclopedia Universal. 2012.